
Libro (espectacular):
Manual de pintura y caligrafía
José Saramago
Yo lo tengo en la edición de Alfaguara.
¿Mínima síntesis?
Pintor mediocre, dolorosamente consciente de sus limitaiones, H. recurre a las páginas de un diario como medio para comprender sus debilidades estéticas y para comprenderse a sí mismo, cuando acepta el encargo de retratar a S., administrador de una compañía.
Enmarañado en una red de banales relaciones humanas y de casuales y previsibles aventuras, H. siente la necesidad de pintar un segundo retrato de S., comenzando a interrogarse sobre el sentido de su arte, de las relaciones con sus amigos y su amante, sobre el sentido de su propia vida sin historia.
El trabajo de los dos retratos lo sitúa no tanto en la médula de la crisis moral del artista como en la raiz de todo acto de creación estética.
La cotidianeidad de H., escritor incipiente, se nos ofrece en su diario con gran viveza y rigor de trazo, aunque con una aparente impasibilidad, que se acomoda a los escritos del realismo y hasta naturalismo ironizado, punto ya de ruptura con esos mismos escritos al enunciar un prometedor salto a lo fantástico.
Esto dice la contratapa del libro. ¿A que les dí ganas de leerlo, blogueros con aristas artísticas?... A mí me dieron ganas de leerlo nuevamente. Je.

Música:
Dúo Orozco Barrientos
Folklore cuyano de altísima e íntima calidad. Las voces, las melodías, las letras, los arreglos...
Entren a su página y disfruten.
Me acompañan a diario por estos días mientras dibujo...