martes, 11 de septiembre de 2012

Los lunes...

...siempre tienen esa especie de "mal halo", pero a veces, pueden ser hermosos días para empezar la semana laboral, de mejor ánimo.
No reunimos a matear con mis amigas ilustradoras Paula Elissamburu, Valera Cis y Nana González... ¡y la pasamos genial!
Acá les dejo el link de La Casuni, para que lo comprueben :)

domingo, 9 de septiembre de 2012

Domingo a la tarde

Intentando sacarme de encima los vestigios de una gripe que me tuvo en cama parte de este hermoso fin de semana, puse manos a la obra: piedras pintadas para regalar a unas amigas ilustradoras, y pan casero para la cena de esta noche.



¿El resultado? Contentura y paz.

martes, 7 de agosto de 2012

...



La noticia llega aunque yo no quiera.
La noticia pega, aunque yo la niegue.
La noticia que duele, insiste en permanecer, aún días después de llegada, aunque yo quiera disimular su existencia.
La noticia es aunque yo me enoje.
La noticia me llora.
Lloro la noticia.
La noticia inesperada.
La noticia abrumadora.
Demoledora.
Tan fugaz en su aparición como pertinaz en su permanencia.
En su certeza.
La vida –la muerte- no saben de justicia ni injusticias.
La vida –la muerte- duelen.
La noticia, la vida –la muerte- me duelen.
Le duelen.
Nos duelen.
¿Será momento de celebrar lo que sí es, lo que sí fue… intentando no llorar lo que ya no será?
...


viernes, 20 de julio de 2012

Amigos


No quiero ponerme cursi. Ya saben los que me conocen lo que pienso-siento de los días que se festejan por imposición. Celebro la amistad como todos, como cualquiera. La celebro cada día de mi vida. Pero bué, alguien insistió en que hoy hay que celebrarla un poco más, y yo soy rebelde por naturaleza, pero se ve que no tanto…ja. Así que, ¿que tanto explicar?... ¡FELIZ DIA DEL AMIGO! Je. 


Están invitados a elegirse y llevarse una piedra amiga de regalo.

lunes, 16 de julio de 2012

...



Siguen los días raros.
La felicidad (con su consecuente emoción) llegó inesperadamente el sábado a la tarde cuando me había armado de paciencia y subyugado mi natural ansiedad en la espera de la respuesta que se dilataba.
La respuesta llegó.
Leí.
Releí.
Reí.
Lloré.
Disfruté.
Me deleité en la soledad de estar sola con mi noticia unos minutos.
La compartí y festejé.
Lo sigo haciendo. Festejo.
La sonrisa se me sale sola.
Hoy es tu cumpleaños y siento que no es casual.
No dejo de pensar que estarías orgulloso de mí.
Puedo ver el orgullo en tu sonrisa plácida.
"Te felicito, Gorda" -dirías abrazándome apretadamente.
Y yo... yo... yo.... Necesito tanto tu abrazo.
Tanto lo necesito que si cierro los ojos, te veo, te escucho y te siento.
Abrazándome.

martes, 10 de julio de 2012

El pájaro de oro

(...) "Y respondió la doncella: -No lo sé, pero me sentía muy triste y ahora estoy alegre. Me parece como si hubiese llegado mi legítimo esposo.- Y le contó todo lo que había sucedido, a pesar de las amenazas de muerte que le habían hecho los dos hermanos, si los descubría. El Rey convocó a todos los que se hallaban en el palacio, y así, compareció también su hijo menor, vestido de harapos como un pordiosero; pero la princesa lo reconoció enseguida y se le arrojó al cuello. Los perversos hermanos fueron detenidos y ajusticiados, y él se casó con la princesa y fue heredero del Rey." (...)

Mi ilustración para un fragmento de El pájaro de oro de los hermanos Grimm, dentro del marco de la 11a. Muestra Anual del Foro de Ilustradores "Homenaje a los hermanos Grimm" en la 22a. Feria del Libro Infantil y Juvenil (9 al 28 de julio de 2012)

domingo, 1 de julio de 2012

Mi abuelo Saturno


Mi abuelo Saturno era ferroviario. Para cuando yo nací, él ya estaba jubilado y se dedicaba a lo que más le gustaba hacer: reparar radios a válvula. Le fascinaba el mundo en sí mismo de la radio (pasión que le dejó como herencia a mi padre). La casa de mis abuelos paternos, era una de esas casas "chorizo", típicas de una época, con las habitaciones alrededor de un patio de mosaicos con filigrana, lleno de plantas en macetas con patitas, que mi abuela Estefanía cuidaba amorosamente. Por una escalera empinadísima -y peligrosa para una nena inquieta y movediza como yo-, al costado derecho de ese patio, se accedía a la pequeña habitación abarrotada de radios, que era el rincón mágico de mi abuelo. En las siestas rosarinas, yo la subía sigilosamente, para colarme en ese cuarto chiquito, con olor a madera y antigüedades, y mirar en silencio cómo las manos de mi abuelo manipulaban las válvulas y partecitas de esa radio, y aquella, y aquella otra, hasta hacerlas revivir, disfrutando del sonido del dial intentando sintonizar una emisora... Él disimulaba, en su eterna paciencia, el hecho de saber que yo estaba allí, intentando pasar inadvertida, cómplices, ambos, del disfrute y el placer de compartir un momento que nos unía en un cariño que no necesitaba de palabras, sonidos, ni abrazos, para existir...



viernes, 29 de junio de 2012

Siguen los días raros...

Regalo-abrazo apretado para mi amiga Marina.

martes, 19 de junio de 2012

miércoles, 13 de junio de 2012

Días raros

Estamos de mudanza... Nueva casa, nuevos aires. Renovando esperanzas y proyectos. Todavía no tengo un rincón. Todavía no tengo internet. Extraño mi palo borracho y el orden de mis cosas. Pero, la vida sigue y acá estamos. Mientras espero que vuelva la normalidad a mis días, les dejo una ilustración que hice sobre un texto de mi amigo uruguayo Germán Machado como regalo de cumpleaños de nuestra amiga en común, Carola, tan querible, ella :)


...
...
...
...
(2008 - 10 de junio - 2012. El Hombre es un animal de símbolos. Las fechas son símbolos. Los aniversarios lo son. Hay aniversarios que se festejan y hay aniversarios que se lloran año tras año. Ni el tiempo puede con ellos y su llanto. Tu ausencia. Tan contradictoriamente presente. Siempre)

lunes, 28 de mayo de 2012

lunes, 21 de mayo de 2012

:-)

Mi madre y yo, en una foto tomada por mi padre... con una pequeña intervención mía.

jueves, 17 de mayo de 2012

Un texto inédito como disparador



Apenas una idea, algunas líneas y manchas de lápices de colores en mi cuaderno Rivadavia de hojas lisas. 
Sólo me dieron ganas... y dibujé.
(Si hacen click en la imagen podrán verla más grande)





martes, 8 de mayo de 2012

sábado, 5 de mayo de 2012

Abrazo

El beso -los besos- tienen más publicidad, más "venta", por decirlo de algún modo. Los besos, de cualquier clase que sean, son lindos de ver, de dar, de sentir, de pedir. Pero el abrazo -los abrazos-, con su perfil bajo, son mis favoritos. El abrazo presupone contacto, no en un punto, sino con todo el cuerpo, todos los contornos, todo el tacto, toda la piel (tal vez). El abrazo es brindarse y consolar. El abrazo es rendirse y ser consolado. 
El abrazo, sin dudas, es mi preferido.


(...) "Los troncos eran recorridos por parásitos con hojas, y el abrazo era suave, apretado" (...)
Ciudad Seva. Clarice Lispector.

lunes, 30 de abril de 2012

Cosas de la edad

Perder la capacidad de girar la cabeza como una lechuza.
Una pena: se sentía lindo la adrenalina de caminar avanzando hacia adelante pero mirando hacia atrás.


Cosas que ocurren cuando abro mi cuaderno Rivadavia de hojas lisas ;)
(*v*)
(¿Cómo anda ese cuaderno Rivadavia de hojas lisas, Roberto Marín, eh? ;) )

domingo, 22 de abril de 2012

Mi autorretrato Rapuncel

Iratxe López de Munáin, excelente ilustradora española, acaba de publicar una hermosa y muy diferente versión de la historia de Rapuncel. El libro promete ser precioso... Entonces, cuando Iratxe propuso en su blog un concurso, no dudé ni un instante en participar. Sorteará un libro entre todos aquellos que nos animemos a enviarle un autorretrato de Rapuncel en su torre. Me encantó el desafío. He aquí mi Marcela-Rapuncel.

Lo genial de este tipo de desafíos-propuestas, es que puedo sacarme todos los prejuicios e inhibiciones inherentes a mi persona (je) y hacer algo alocado, porque sí, y sin que nada me importe.
Disfrutándolo, sin dudas :)




jueves, 19 de abril de 2012

En las librerías :)

Ya está: terminado, publicado, impreso y a la venta. En la Feria del Libro de Buenos Aires, pueden conseguirlo en el stand de Ediciones Del Naranjo. El hermoso relato de una ovejita saltadora de cercas de quiénes quieren conciliar el sueño, que se queda sin trabajo. Diario de una ovejita saltarina, escrito por Patricia Suárez e ilustrado por mí.






martes, 17 de abril de 2012

De La Valijita

Hace ¡siglos! que no muestro nada de mi trabajo para La Vali. Subsanando ese error, acá les traigo la doble que salió este mes, en mi sección "Oficios y profesiones".

Con ustedes: Los Bomberos.
(Si hacen click en la imagen podrán verla en detalle. Gracias)