viernes, 30 de septiembre de 2011

Trabajo conjunto

Ya he recomendado el blog de Julián en este espacio y seguiré haciéndolo porque me gusta mucho su trabajo. Tanto me gusta que no dudé ni un segundo cuando me tiró la sugerencia de intervenir alguna de sus fotos. Entre las muchas que me gustan, elegí ésta, en principio. Y ésto es lo que surgió...

A ver qué les parece :)

lunes, 19 de septiembre de 2011

Alegrías de la vida de una ilustradora

Hace un par de meses contribuí con esta ilustración en apoyo al canal infantil Paka Paka, desde el blog que pusieron en marcha Ivan Kerner y Paula Elissambura con ese objetivo: Paka Paka para todos. Tuve el orgullo de que mi ilustración fuera elegida entre más de 150 para formar parte de la pequeña exposición que decoraba el espacio de Paka Paka en el stand del Ministerio de Educación en la Feria Infantil y Juvenil de Buenos Aires, en julio de este año.




El 16, 17 y 18 de septiembre se llevó a cabo en Mar del Plata, el IV Congreso Iberoamericano de Cultura. En ese marco, algunos ilustradores amigos dieron un taller de ilustración. Paula Elissambura entre ellos. Y de ese taller con temática de "Superhéroes", Pau me trajo un hermoso y emotivo regalo: esta foto y esta anécdota:


Paula me dice: "Estábamos en el Taller de Ilustración en el Congreso Iberoamericano de Cultura, al cual Paka Paka llevó la muestra de la Feria del Libro Infantil. Un nene -como de 11 años-, me dice, señalando tu cuadro: "Esos gatos me encantan, me parecen conocidos... ¿Son los de La Valijita?". Yo le digo que sí (emocionada), que vos sos ilustradora de La Valijita, y entonces dice: "Me parecía"... y hace el dibujo de tu gato, te lo dedica: "Para Marcela Calderón" y me lo da para que te lo lleve a vos, con su nombre y dirección de e-mail".

Mi emoción es mucha, grande y profunda. La sensación de tibieza en el corazón todavía persiste... Alegrías que me da mi oficio de ilustradora. Y quise compartirlo con ustedes.

En esta foto, el nene todavía estaba dibujando. Prometo subir el dibujo completo y en colores en cuanto lo tenga en mis manos, en un tiempito más. Claro que sí: voy a mostrarlo con orgullo :)

Estoy feliz.




domingo, 11 de septiembre de 2011

¡Miau! =^.^=

Pensando. Dibujando. Tallando. Sellando.





...Disfrutando...

(Hice dos sellos que se complementan: el gato por un lado, sus cachetes, por el otro)

martes, 30 de agosto de 2011

Llorar a lágrima viva





Llorar a lágrima viva.
Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.

Abrir las canillas,
las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma,
la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.

Asistir a los cursos de antropología,
llorando.
Festejar los cumpleaños familiares,
llorando.
Atravesar el África,
llorando.

Llorar como un cacuy,
como un cocodrilo...
si es verdad
que los cacuyes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.

 Llorarlo todo,
pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz,
con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo,
por la boca.

Llorar de amor,
de hastío,
de alegría.
Llorar de frac,
de flato, de flacura.
Llorar improvisando,
de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!

Oliverio Girondo

sábado, 27 de agosto de 2011

Movimiento

"... y si caminaba, caminaba porque el alma, llena de intranquilidad, exige movimiento y no es capaz de permanecer en el mismo sitio, porque cuando no se mueve, empieza a doler terriblemente".
La Inmortalidad - Milan Kundera

Algunos ya lo saben: A mí me gusta caminar, pero más me gusta andar en bicicleta...

Lápices de colores sobre hoja en blanco de mi cuadernorivadaviadehojaslisas que ya casi se está terminando :)





miércoles, 17 de agosto de 2011

De mi cuaderno

Mi cuaderno Rivadavia de hojas lisas va a todos lados conmigo.
Ideas... pensamientos... dibujos porquesí... proyectos...



Una extensión de mi cabeza en papel :)

domingo, 7 de agosto de 2011

Blanco-negro

No soy de blanco o negro. Para la vida, digo. Disfruto de todas las tonalidades de grises y me entusiasman los colores... Me gusta vivir la vida pensando en los diferentes matices que hay entre el blanco y el negro. Al menos, eso es lo que intento. Pero a veces, el blanco-negro me gana. Y sí... Y la sensación no es de lo más linda. Entonces, buscando volver a los colores y los infinitos grises, intento el blanco y negro desde otro lado: el artístico. Y en la ilustración, que es lo mío, el blanco-negro, cobra otro peso, otra dimensión que justifican su estar. Plenamente.

Hace unos años aprendí esta técnica en un taller del Maestro Oscar Rojas: Falso grabado o "lavadita".
Paso a paso y resultado final. Otro "porquesí Calderón".



Hace un rato, mientras preparaba esta entrada, pasé por el blog de mi amiga Georgina Matich... Y en esa conexión que nos une rara y mágicamente por estos tiempos, ella hizo una entrada que se encadena de alguna manera ¿casual? con esta mía...

 ;)

lunes, 1 de agosto de 2011

jueves, 28 de julio de 2011

jueves, 14 de julio de 2011

lunes, 4 de julio de 2011

¿Lo ves o no lo ves?

El Foro de Ilustradores Infantiles de Argentina participa todos los años en la Feria del Libro Infantil armando una exposición de ilustraciones con un tema específico. Este año, la Feria será en homenaje a María Elena Walsh. Los ilustradores participamos, entonces, con algún dibujo "walshiano".

Acá está mi interpretación-aporte inspirado en La calle del gato que pesca.
Acrílicos sobre papel entelado. En formato A3. 
¿Puedo decirlo? Me encanta el resultado. Un verdadero "porquesí" Calderón.


Peligroso es andar por la ca
la calle del ga, del gato que pes
que pesca y después 
se esconde y se esca
pa pa pa pa.

Lo ves o no lo ves al gato que pes
allí, allí, sentado en su ventani.

......
=^!^=

domingo, 19 de junio de 2011

Ex libris

Ex libris es en latín, literalmente, de entre los libros de, lo cual vendría a significar "libro procedente de entre los libros de una biblioteca pública o privada".
Con este término nos referimos a las marcas de propiedad -una estampa, una etiqueta o un sello- que se suelen colocar en el reverso de la tapa de un libro, o en su primera página, y que incluyen el nombre del dueño o biblioteca a la que pertenece el  libro.

La historia de los  ex libris nos lleva lejos en la Historia, con los egipcios (¿cuándo no?) como primeros hacedores de ex libris para sellar papiros, pasando por la Edad Media con anotaciones en forma manuscrita en los códices, y llegando a través de la imprenta y el grabado a su "época dorada", hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX, con bellísimas pequeñas obras de arte destinadas a marcar la posesión de un libro.

........

Se conjugaron varias cosas en mí por estos días. Y gracias a esa conjugación, hoy tengo mi propio ex libris tallado con infinita paciencia, luego de dibujarlo -y pensarlo- con infinita paciencia.
Hace tiempo que quiero tener mi propio ex libris. Georgina me lo trajo a la mente, al tallar el suyo  justo en medio de una "fiebre de sellos" mía ;)
Entonces, me quedé pensando en cuál podría ser la característica del mío... Y casi enseguida, se me apareció la idea: mi viejo -tan presente por estos días- y sus libros rusos -tan presentes en mi infancia-.






He aquí mi ex libris inspirado en la estética e ilustración rusas de principios del siglo XX. Más exactamente en mi libro de Alejandro Pushkin, ilustrado en 1905 por I. Bilibin. Libro de aquellos rusos que me regalaba mi viejo, de la extinta Editorial Progreso. De allí saqué la estética, incluyendo la de la tipografía.

Difícil el tallado de semejante filigrana. Un desafío con final feliz. Tallado sobre dos gomas Maped Fish que forman un solo sello.
:)



viernes, 17 de junio de 2011

Otoñalmente


Pensando el otoño que ya casi se nos va.
Y que nos gusta tanto.


Gingko Biloba :)

 Rouge :)

Roble :)

Tallando nuevos sellos.
:)

martes, 14 de junio de 2011

Catártico


Lo he dicho acá más de una vez. Cuando mi cabeza necesita paz, en la búsqueda del equilibrio, desmadejando pensamientos, yo tallo un sello :)




viernes, 10 de junio de 2011

El tiempo

El tiempo a veces tiene una dimensión propia.
A veces, parece no ser sólo una sucesión de segundos, minutos, horas, días... años.
Parece, a veces, cobrar vida propia y estirarse o acortarse... Adopta la dimensión de los sentimientos.
Y en ese sentir, muta, y las agujas del reloj se mueven más rápidamente. O se alentan y detienen, despaciosamente.
Entonces, en el sentir, tres años pueden ser mucho o casi nada. Y el tiempo pasa a ser algo relativo. Tan relativo. El tiempo es relativo. Lo concreto es la ausencia. La irremediable, irreparable ausencia. Y el dolor tangible de esa ausencia.



Nunca me enseñaste que las almas van al cielo. No me lo enseñaste, porque no creías en eso. Creo que ni creías en el alma... Sin embargo, tu vínculo con el cielo -nocturno- era tan genuino, tan real, que mirar el cielo en una noche estrellada, con o sin luna, me vuela a vos casi "religiosamente". Y sentirlo así, sentir que en mi necesidad de tu presencia puedo sentirte casi "místicamente", a vos justamente -tan escéptico- me arranca una sonrisa... Una sonrisa con guiño, muy parecida, supongo, a la que se te dibujaría en la cara a vos, si pudieras leer ésto.

Te extraño. Tanto.

sábado, 4 de junio de 2011

Llamado a la solidaridad :)

Ustedes que son tan buenos visitándome, pasando por acá, dejando sus comentarios en mis papeles o sólo paseando en silencio... ¿Me ayudarían? Necesito elegir una de estas ilustraciones. ¿Se animan a elegir su favorita?




1. Girasoles

2. Elefante


3. Calabazas


4. Mar


5. Perro


6. Hada


7. Sapo y rana


8. Mariposas





"Desde ya, muchas gracias"


:)

miércoles, 1 de junio de 2011

Mi princesa valijera


La princesa gritona ya está en La Valijita de junio.

:)


viernes, 27 de mayo de 2011

Pérdida y ganancia


Felipe nos dejó hoy, imprevista y dolorosamente. Una pérdida irreparable. Un compañero de años. Cariñoso, inteligente... tan querido. Vamos a extrañarlo tanto.



Cheno llegó hace unos días. Diminuto, inquieto, adorable. Nueva inspiración para los "gatos Calderón".


El agujero doloroso de la ausencia. La renovación de la sonrisa en la nueva vida.
"La vida misma", diría una amiga mía...

jueves, 26 de mayo de 2011

Bocetando India

Arremetiendo ;)


Sólo un pedacito de muestra.

martes, 17 de mayo de 2011

La lectora en la lluvia

Hace meses, Anahí me propuso ilustrar un texto suyo y que posteáramos esta entrada al mismo tiempo en ambos blogs.
Tardé, pero acá está:
Texto de Anahí Flores.
Ilustración de Marcela Calderón.
También pueden verla en la revista virtual Los martes miento.


Los automóviles se ponen molestos con la lluvia. Salpican a quienes se atrevan a pasarles cerca. Los transeúntes, tal vez por no ser menos, también reaccionan como niños malcriados y blasfeman contra el clima, la ciudad y los vecinos. Las quejas se humedecen e impregnan la calle. Mientras tanto, ella aprovecha su techo portátil, despliega una atmósfera seca, y en un instante se encuentra en otro siglo, en una época en la que la lluvia inspiraba júbilo y festejos.