jueves, 28 de julio de 2011

jueves, 14 de julio de 2011

lunes, 4 de julio de 2011

¿Lo ves o no lo ves?

El Foro de Ilustradores Infantiles de Argentina participa todos los años en la Feria del Libro Infantil armando una exposición de ilustraciones con un tema específico. Este año, la Feria será en homenaje a María Elena Walsh. Los ilustradores participamos, entonces, con algún dibujo "walshiano".

Acá está mi interpretación-aporte inspirado en La calle del gato que pesca.
Acrílicos sobre papel entelado. En formato A3. 
¿Puedo decirlo? Me encanta el resultado. Un verdadero "porquesí" Calderón.


Peligroso es andar por la ca
la calle del ga, del gato que pes
que pesca y después 
se esconde y se esca
pa pa pa pa.

Lo ves o no lo ves al gato que pes
allí, allí, sentado en su ventani.

......
=^!^=

domingo, 19 de junio de 2011

Ex libris

Ex libris es en latín, literalmente, de entre los libros de, lo cual vendría a significar "libro procedente de entre los libros de una biblioteca pública o privada".
Con este término nos referimos a las marcas de propiedad -una estampa, una etiqueta o un sello- que se suelen colocar en el reverso de la tapa de un libro, o en su primera página, y que incluyen el nombre del dueño o biblioteca a la que pertenece el  libro.

La historia de los  ex libris nos lleva lejos en la Historia, con los egipcios (¿cuándo no?) como primeros hacedores de ex libris para sellar papiros, pasando por la Edad Media con anotaciones en forma manuscrita en los códices, y llegando a través de la imprenta y el grabado a su "época dorada", hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX, con bellísimas pequeñas obras de arte destinadas a marcar la posesión de un libro.

........

Se conjugaron varias cosas en mí por estos días. Y gracias a esa conjugación, hoy tengo mi propio ex libris tallado con infinita paciencia, luego de dibujarlo -y pensarlo- con infinita paciencia.
Hace tiempo que quiero tener mi propio ex libris. Georgina me lo trajo a la mente, al tallar el suyo  justo en medio de una "fiebre de sellos" mía ;)
Entonces, me quedé pensando en cuál podría ser la característica del mío... Y casi enseguida, se me apareció la idea: mi viejo -tan presente por estos días- y sus libros rusos -tan presentes en mi infancia-.






He aquí mi ex libris inspirado en la estética e ilustración rusas de principios del siglo XX. Más exactamente en mi libro de Alejandro Pushkin, ilustrado en 1905 por I. Bilibin. Libro de aquellos rusos que me regalaba mi viejo, de la extinta Editorial Progreso. De allí saqué la estética, incluyendo la de la tipografía.

Difícil el tallado de semejante filigrana. Un desafío con final feliz. Tallado sobre dos gomas Maped Fish que forman un solo sello.
:)



viernes, 17 de junio de 2011

Otoñalmente


Pensando el otoño que ya casi se nos va.
Y que nos gusta tanto.


Gingko Biloba :)

 Rouge :)

Roble :)

Tallando nuevos sellos.
:)

martes, 14 de junio de 2011

Catártico


Lo he dicho acá más de una vez. Cuando mi cabeza necesita paz, en la búsqueda del equilibrio, desmadejando pensamientos, yo tallo un sello :)




viernes, 10 de junio de 2011

El tiempo

El tiempo a veces tiene una dimensión propia.
A veces, parece no ser sólo una sucesión de segundos, minutos, horas, días... años.
Parece, a veces, cobrar vida propia y estirarse o acortarse... Adopta la dimensión de los sentimientos.
Y en ese sentir, muta, y las agujas del reloj se mueven más rápidamente. O se alentan y detienen, despaciosamente.
Entonces, en el sentir, tres años pueden ser mucho o casi nada. Y el tiempo pasa a ser algo relativo. Tan relativo. El tiempo es relativo. Lo concreto es la ausencia. La irremediable, irreparable ausencia. Y el dolor tangible de esa ausencia.



Nunca me enseñaste que las almas van al cielo. No me lo enseñaste, porque no creías en eso. Creo que ni creías en el alma... Sin embargo, tu vínculo con el cielo -nocturno- era tan genuino, tan real, que mirar el cielo en una noche estrellada, con o sin luna, me vuela a vos casi "religiosamente". Y sentirlo así, sentir que en mi necesidad de tu presencia puedo sentirte casi "místicamente", a vos justamente -tan escéptico- me arranca una sonrisa... Una sonrisa con guiño, muy parecida, supongo, a la que se te dibujaría en la cara a vos, si pudieras leer ésto.

Te extraño. Tanto.

sábado, 4 de junio de 2011

Llamado a la solidaridad :)

Ustedes que son tan buenos visitándome, pasando por acá, dejando sus comentarios en mis papeles o sólo paseando en silencio... ¿Me ayudarían? Necesito elegir una de estas ilustraciones. ¿Se animan a elegir su favorita?




1. Girasoles

2. Elefante


3. Calabazas


4. Mar


5. Perro


6. Hada


7. Sapo y rana


8. Mariposas





"Desde ya, muchas gracias"


:)

miércoles, 1 de junio de 2011

Mi princesa valijera


La princesa gritona ya está en La Valijita de junio.

:)


viernes, 27 de mayo de 2011

Pérdida y ganancia


Felipe nos dejó hoy, imprevista y dolorosamente. Una pérdida irreparable. Un compañero de años. Cariñoso, inteligente... tan querido. Vamos a extrañarlo tanto.



Cheno llegó hace unos días. Diminuto, inquieto, adorable. Nueva inspiración para los "gatos Calderón".


El agujero doloroso de la ausencia. La renovación de la sonrisa en la nueva vida.
"La vida misma", diría una amiga mía...

jueves, 26 de mayo de 2011

Bocetando India

Arremetiendo ;)


Sólo un pedacito de muestra.

martes, 17 de mayo de 2011

La lectora en la lluvia

Hace meses, Anahí me propuso ilustrar un texto suyo y que posteáramos esta entrada al mismo tiempo en ambos blogs.
Tardé, pero acá está:
Texto de Anahí Flores.
Ilustración de Marcela Calderón.
También pueden verla en la revista virtual Los martes miento.


Los automóviles se ponen molestos con la lluvia. Salpican a quienes se atrevan a pasarles cerca. Los transeúntes, tal vez por no ser menos, también reaccionan como niños malcriados y blasfeman contra el clima, la ciudad y los vecinos. Las quejas se humedecen e impregnan la calle. Mientras tanto, ella aprovecha su techo portátil, despliega una atmósfera seca, y en un instante se encuentra en otro siglo, en una época en la que la lluvia inspiraba júbilo y festejos.

sábado, 7 de mayo de 2011

Proceso

Hace años, la mancha que ven en este papel, me hizo llorar, literalmente hablando... Mientras estaba terminando de pintar la última página de un libro que estaba ilustrando para Santillana USA, se me volcó el mate sobre el trabajo, arruinándolo. Tuve que hacer la ilustración nuevamente :(
Luego de pasado el mal trago, y ya en frío, pude ver más objetivamente la hoja manchada... Y me gustó el efecto del mate sobre la hoja de acuarela.
En fin: recorté y guardé ese papel. Hoy, más o menos tres años después, la mancha que me hizo llorar, inspiró el fondo-escenario de una princesa enojadísima porque el espejo ¿sucio, empañado? no la refleja.
Una verdadera mancha en el papel.


:)
(Estrenando mi divina Wacom Intuos 4 Medium)

viernes, 22 de abril de 2011

Yo quiero ver Paka Paka



Yo también quiero ver Paka Paka. Y quiero que todos los chicos puedan ver Paka Paka.
¿Llegará el día en que podamos apreciar lo que está bien hecho, dejando de lado las "banderas" políticas? Paka Paka es un producto nacional de altísima calidad. Apreciémoslo, defendámoslo. No mezclemos.

miércoles, 20 de abril de 2011

Trabajo terminado



Los originales de un nuevo libro (Santillana USA), ya se van para la imprenta.

*¬*

jueves, 14 de abril de 2011

Trabajando

Lo que me tiene ocupada por estos días...


 (^!^)

viernes, 1 de abril de 2011

¡Nos reunimos... al fin!

Hace años que conozco a las talentosas Valeria Cis y a Georgina Matich a través de nuestros blogs. Y a pesar de vivir a tan pocos kilómetros -ellas en Rosario, yo en San Nicolás- no nos conocíamos personalmente aún. Ayer, nos reunimos, ni más ni menos que en la famosa -y bella- Casuni de Vale. Los que han vivido la experiencia, saben lo lindo que es por fin ponerle una cara, unos gestos, un timbre de voz, una entonación de charla, a alguien que uno ya considera un amigo, aunque esa amistad sea "virtual".
La reunión de ayer fue muy placentera en más de un aspecto. Risas, charlas superpuestas (je), anécdotas, proyectos, más risas... Hermoso encuentro.
Que se repita, amigas :)




Y de yapa, me traje unos divinos regalos :) ¡Gracias!
De Vale


De Georgi

lunes, 21 de marzo de 2011

sábado, 12 de marzo de 2011

Gatos, gatos y más gatos...

"Ensalada" de gatos Calderón.
=^!^=

martes, 8 de marzo de 2011

Mujer

“Lo que ahora importa es recuperar nuestros sentidos. Debemos aprender a ver más, a oír más, a sentir más.” 
Susan Sontag (1933-2004)