jueves, 19 de abril de 2012

En las librerías :)

Ya está: terminado, publicado, impreso y a la venta. En la Feria del Libro de Buenos Aires, pueden conseguirlo en el stand de Ediciones Del Naranjo. El hermoso relato de una ovejita saltadora de cercas de quiénes quieren conciliar el sueño, que se queda sin trabajo. Diario de una ovejita saltarina, escrito por Patricia Suárez e ilustrado por mí.






martes, 17 de abril de 2012

De La Valijita

Hace ¡siglos! que no muestro nada de mi trabajo para La Vali. Subsanando ese error, acá les traigo la doble que salió este mes, en mi sección "Oficios y profesiones".

Con ustedes: Los Bomberos.
(Si hacen click en la imagen podrán verla en detalle. Gracias)

domingo, 8 de abril de 2012

Zoom


Un capricho: mostrarlo más de cerca. La ilustración en su totalidad tiene la fuerza del claroscuro, pero en la pantalla del monitor, se pierde el detalle del dibujo central. 
Seguro que me permiten el capricho de acercarlos al detalle, ¿no?
;)

jueves, 5 de abril de 2012

Me gusta regalar...

... tanto me gusta, que en general, me voy de boca y ofrezco y prometo y... después me cuesta cumplir en tiempo y forma. Pero si bien tardo, cumplo -o al menos intento cumplir la mayoría de las veces-. Este dibujo es una sorpresa para una amiga bloguera que hace tiempo me pidió un fondo de pantalla para su compu. Intenté combinar algunas de las tantas cosas que le gustan y ama en la vida: su perra salchicha con nombre japonés, y las hadas :)

¡Guau! :)

domingo, 18 de marzo de 2012

Libertad

Soy Marcela Calderón, ilustradora de libros infantiles.
Nací el 21 de noviembre de 1969. Vivo en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina. Cursé toda mi escuela primaria durante el Proceso Militar, desde 1976 hasta 1982. Eso no es un dato menor. Si bien era chica para vivir los enfrentamientos que sufrían los adolescentes que ansiaban -y luchaban- por la libertad desde su compromiso estudiantil, no lo era tanto como para no sentir, al menos, esa oscuridad que atenazaba los días de los argentinos, quitándoles la libertad.
La palabra libertad tiene al menos doce acepciones diferentes, según la Real Academia Española. Doce acepciones como palabra en sí misma. Pero como sentimiento intrínseco inherente a la vida, tiene muchas más... muchísimas acepciones-interpretaciones que dependen de muchas variables: el contexto, lo subjetivo, la cultura, las tradiciones... Esta interpretación que ilustré de la Libertad es una más de tantas que podría haber hecho, pero es la que me surgió en el contexto de la memoria de los argentinos, en relación a ese período oscuro de nuestra historia, que no debemos olvidar, para que nunca se repita.

Fui invitada especialmente por Jóvenes Solidarios de Mar del Plata a participar de su campaña Voces en Libertad, dentro del marco de toda una movida alrededor del Día nacional por la Verdad, la Justicia y la Memoria.
La campaña, que comenzó el 12 de marzo, cuenta con varias aristas, una de las cuales es la participación del público en general (visiten la página de Jóvenes Solidarios y vean de qué se trata y cómo participar).
En conjunto con ésto, se realizó una convocatoria de artistas, entre las que estoy yo, para que, desde su obra, expresen qué representa la libertad para ellos. Las obras se irán haciendo circular dentro de las redes sociales  y en una segunda etapa, pasado el 25 de marzo, se realizará una muestra con todo lo expuesto, en principio, en Mar del Plata, y luego en Avellaneda y Bahía Blanca. Posteriormente se transformará en una muestra itinerante por todo el país en todos los lugares donde haya organizaciones similares a Jóvenes Solidarios que participan de esta iniciativa.
Los cuadros miden 1m x 1m. Tendrán que usar la imaginación para visualizar mi Libertad en ese tamaño enorme :)
Gracias.

domingo, 11 de marzo de 2012

Un regalo

Me gusta que me regalen, pero más me gusta regalar. Y más aún me gusta regalar algo artesanal, sobre todo si sé que la persona a la que le regalo valorará en su justa medida el presente en cuestión. Porque -seguramente muchos de ustedes coincidirán conmigo-, los regalos artesanales tiene un ingrediente extra que va mucho más allá del valor económico del mismo: tiene el valor agregado de las horas dedicadas a él, desde el proyectar el regalo,  pasando por el proceso y finalmente llegando a un resultado.
Más de uno podrá decir que es sólo una piedra. ¿"Sólo" una piedra? No. Es mucho más que eso. Es un regalo simbólico, hecho con corazón, para mi amiga Alejandra :)




A ella le gustó mucho. Y eso me hace feliz...

martes, 6 de marzo de 2012

Pregunta


¿Hablarán los peces en el mar en un idioma que nuestros oídos no pueden escuchar?
...
(Click en la imagen para verla en su tamaño real)

sábado, 3 de marzo de 2012

Alegrías

Finalmente, luego de muchas idas y vueltas, el libro "De viaje", escrito por Horacio Clemente, ilustrado por mí y publicado por Amauta, ya está impreso, "vivito y coleando". Bellamente impreso.Cuidadosamente editado.



Ayer, hizo su "presentación en sociedad", en la Biblioteca Nacional, en la sala Cortazar, con Mario Méndez como moderador de un distendido evento, en el que se presentaron también, otros títulos de la Serie Negra de Amauta y de la editorial Crecer Creando.





Este libro tiene una historia larga, pero el corolario es que -por más de una razón- es un libro que me llena de felicidad. Al empezar a leer los primeros renglones de lectura de esta novela ya sentí que iba a ser algo especial para mí: un trabajo que se transformó en placer. Me encantó ilustrar el genial texto de Horacio y ponerles aspecto, cara y gestos a sus atípicos personajes. Fue un gusto encarar el proceso de la ilustración de este libro, coordinado por Jorge Grubissich como impecable editor, y supervisado por Horacio. Y más gusto fue leer y escuchar los elogios para con mi trabajo por parte de los editores y del mismísimo autor, una vez terminado. Y más disfrute aún, conocer primero por mail, y luego, ayer, personalmente, a mi admirado Horacio Clemente.




Estoy FELIZ :)

lunes, 27 de febrero de 2012

Beee... beee...

Ilustraciones para el libro "Diario de una ovejita saltarina" de la editorial Del Naranjo, escrito por Patricia Suárez.




Beee.... :)

martes, 21 de febrero de 2012

Placeres mínimos

Pequeños disfrutes en mis días de vacaciones.
Comprar libros en una mañana lluviosa.

Rescatar frases en una tarde lluviosa de lectura (Lo bello y lo triste. Yasunari Kawabata)

Elegir piedras para pintarlas en algún momento del año.


Llenar mis oídos con el sonido del agua corriendo entre las piedras. Concentrarme para guardar ese sonido en algún rincón de mi cabeza... Rincón al que pueda volver en ese momento del año -de la vida- en que me hace falta relajarme al escuchar el sonido del agua corriendo entre las piedras... :)

Ponerle mi nombre a la libreta Moleskine que me regaló Marina, como sellando un pacto conmigo misma y comprometerme a llenarla de dibujos.







Dibujar y pintar "porquesí"... Sólo porque sí. Por el difrute mismo de hacerlo...

Eso. Simples mis vacaciones: disfrutar

miércoles, 15 de febrero de 2012

Un gran día :)

Hace un par de años que conozco a Roberto Marín, a través de nuestros blogs. En realidad, al principio yo no sabía que ese que firmaba sus comentarios como "ram", "Roberto", "Ro" y unos cuántos etcéteras, era aquel Roberto Marín que yo admiraba como dibujante e historietista en mis épocas de leer la Sex Humor o hasta la misma Humi. Lo que muestra en su blog Olor a trementina es su veta más artística, que casi no deja entrever su lado de historietista, aunque sí, su gran sentido del humor. Fue una pura casualidad (¿o no?... no creo mucho en las casualidades) que yo descubriera que "Ro", era "Marín". Y porqué negarlo: me encantó que al mismísimo y admirado Marín, le gustaran mis ilustraciones y lo que cuento en mi blog :)
La cosa es que -además- Roberto vive desde hace unos años -y por elección- en mi querida Córdoba, a la que suelo viajar en busca de descanso, paz y pedaleo serrano. De ahí a conocernos personalmente sólo había un paso: ponernos de acuerdo en el día idóneo dentro de mis mini vacaciones, e irnos (con mi marido y mi hijo) para su casa. Y allá fuimos...
Hermoso encuentro. Comimos, bebimos, tomamos mate y... charlaaaaaaaaaaaaaamos mucho. Aunque queda mucha tinta en el tintero, aún. Roberto es tan macanudo y piola como lo es al escribir en los blogs y su familia también. Conocimos a su hermosa y muy agradable esposa Graciela, a su sonriente hija Virginia, a Tino, un enorme labrador cariñoso, y casi al irnos, a Alfredo, su hijo menor. El entorno de su divina casa tan original y particular, donde cada cosa tiene el toque artístico de Roberto y Graciela, el verde de la sierra, el cielo inmenso... todo fue el marco para un día perfecto.
 Yo le regalé a Roberto-como un símbolo-, un cuaderno Rivadavia de hojas lisas, esperando que dibuje tanto como yo en él. Ah, sí: se lo regalé con un dibujito en la primera página ;)  Él me regaló su Lagartija hecha de universo: un lujo :)
De yapa, compré unos cuenquitos de cerámica con dibujos de Roberto, pintados por Graciela, que además, tiene manos de hada para hacer cosas divinas en telar. Si andan por Córdoba, cerca de Santa Rosa de Calamuchita, busquen en Santa Mónica los carteles que los guían a Colores Tierra, la casa de Roberto y Graciela, y en ella, a su tienda, donde venden bellos objetos hechos con sus propias manos.


Brindo por la amistad y por más encuentros y charlas. Y sigo brindando por las alegrías que me da este riconcito mío, mi blog, que permite este tipo de relaciones... ¡Salud, amigos!

lunes, 6 de febrero de 2012

Cerrado

Apenas una semanita de merecidísimas vacaciones. Nos vemos en unos días :)

miércoles, 25 de enero de 2012

<*))))))>{


Me está gustando esto de jugar con el stop motion... :)


Update (aclaración pertinente)... Ya tengo más de UN comentario de cómo hice para laburar con un "video". Entonces, me siento en la obligación (¿?) de aclarar:
No es un video, amigos. Es una serie de fotos sacadas en "ráfaga" a las que les agregué el pececito y su estela acuática. Un cuadro a cuadro de stop motion perfectamente tradicional. No por burdo -y lo es en mi experimentación- deja de ser un tradicional cuadro a cuadro. Eso nomás. Desde ya, muchas gracias.
GLUB!

lunes, 23 de enero de 2012

Migraña


Apenas comienza a vislumbrarse y ya me angustia.
Me angustia lo previsible del dolor conocido.
El dolor carcelero.
Duele el dolor.
Silencio. Oscuridad. Intentar el vacío...
No pensar.
Surge una imagen y me concentro en ella. Sólo en ella por detrás del dolor.
Hechizo de hadas.
Conjuro de brujas.
Una especie de exorcismo.
Dibujo la imagen. La pinto. 
La plasmo como un amuleto para el futuro.
Un amuleto contra el dolor.

miércoles, 11 de enero de 2012

El calor y yo...

...no nos llevamos bien.
El verano tiene sus bondades.  No puedo negarlas. El brillo del sol en los colores, las noches límpidas de luna llena, los días largos, los atardeceres de esos días largos, la cerveza con picada con amigos en esos atardeceres de días largos, los momentos de natación... Bondades innegables. Pero EL calor, ay, EL CALOR... me aplasta, me saca la energía, me tira para atrás. Entonces, en la tarde más caliente del año, se corta la energía eléctrica. E intentamos ponerle el pecho al calor, con el poquito de agua que aún sale de la manguera.





Lo bueno es que después del calor, llega la lluvia. Adoro la lluvia... y poder respirar. Respirar llenándome los pulmones de aroma a tierra mojada.




:)

jueves, 5 de enero de 2012

Yo y la muerte

Te sueño.
Te sueño y al despertar descubro que te sueño muerto.
Te sueño no en un cajón, literalmente muerto, sino en mi vida, pero sin reacción.
Estás pero no estás.
Estás y yo te hablo. Estás y yo te toco. Estás y yo te acaricio. Estás y yo te abrazo...
Estás y no reaccionás ante nada de mí.
Estás en mi sueño. Pero, aún en mi sueño, no sos vos el que está.
Es tu inconmensurable ausencia.


Extraño abrazarte y que me abraces, en ese tímido abrazo de oso con torpeza...
...