Lo he dicho acá más de una vez. Cuando mi cabeza necesita paz, en la búsqueda del equilibrio, desmadejando pensamientos, yo tallo un sello :)
martes, 14 de junio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
El tiempo
El tiempo a veces tiene una dimensión propia.
A veces, parece no ser sólo una sucesión de segundos, minutos, horas, días... años.
Parece, a veces, cobrar vida propia y estirarse o acortarse... Adopta la dimensión de los sentimientos.
Y en ese sentir, muta, y las agujas del reloj se mueven más rápidamente. O se alentan y detienen, despaciosamente.
Entonces, en el sentir, tres años pueden ser mucho o casi nada. Y el tiempo pasa a ser algo relativo. Tan relativo. El tiempo es relativo. Lo concreto es la ausencia. La irremediable, irreparable ausencia. Y el dolor tangible de esa ausencia.
Nunca me enseñaste que las almas van al cielo. No me lo enseñaste, porque no creías en eso. Creo que ni creías en el alma... Sin embargo, tu vínculo con el cielo -nocturno- era tan genuino, tan real, que mirar el cielo en una noche estrellada, con o sin luna, me vuela a vos casi "religiosamente". Y sentirlo así, sentir que en mi necesidad de tu presencia puedo sentirte casi "místicamente", a vos justamente -tan escéptico- me arranca una sonrisa... Una sonrisa con guiño, muy parecida, supongo, a la que se te dibujaría en la cara a vos, si pudieras leer ésto.
Te extraño. Tanto.
A veces, parece no ser sólo una sucesión de segundos, minutos, horas, días... años.
Parece, a veces, cobrar vida propia y estirarse o acortarse... Adopta la dimensión de los sentimientos.
Y en ese sentir, muta, y las agujas del reloj se mueven más rápidamente. O se alentan y detienen, despaciosamente.
Entonces, en el sentir, tres años pueden ser mucho o casi nada. Y el tiempo pasa a ser algo relativo. Tan relativo. El tiempo es relativo. Lo concreto es la ausencia. La irremediable, irreparable ausencia. Y el dolor tangible de esa ausencia.
Nunca me enseñaste que las almas van al cielo. No me lo enseñaste, porque no creías en eso. Creo que ni creías en el alma... Sin embargo, tu vínculo con el cielo -nocturno- era tan genuino, tan real, que mirar el cielo en una noche estrellada, con o sin luna, me vuela a vos casi "religiosamente". Y sentirlo así, sentir que en mi necesidad de tu presencia puedo sentirte casi "místicamente", a vos justamente -tan escéptico- me arranca una sonrisa... Una sonrisa con guiño, muy parecida, supongo, a la que se te dibujaría en la cara a vos, si pudieras leer ésto.
Te extraño. Tanto.
sábado, 4 de junio de 2011
Llamado a la solidaridad :)
Ustedes que son tan buenos visitándome, pasando por acá, dejando sus comentarios en mis papeles o sólo paseando en silencio... ¿Me ayudarían? Necesito elegir una de estas ilustraciones. ¿Se animan a elegir su favorita?
"Desde ya, muchas gracias"
:)
1. Girasoles
2. Elefante
3. Calabazas
4. Mar
5. Perro
6. Hada
7. Sapo y rana
8. Mariposas
"Desde ya, muchas gracias"
:)
Etiquetas:
Ilustraciones,
Momentos de mi vida
miércoles, 1 de junio de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
Pérdida y ganancia
Felipe nos dejó hoy, imprevista y dolorosamente. Una pérdida irreparable. Un compañero de años. Cariñoso, inteligente... tan querido. Vamos a extrañarlo tanto.
Cheno llegó hace unos días. Diminuto, inquieto, adorable. Nueva inspiración para los "gatos Calderón".
El agujero doloroso de la ausencia. La renovación de la sonrisa en la nueva vida.
"La vida misma", diría una amiga mía...
jueves, 26 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
La lectora en la lluvia
Hace meses, Anahí me propuso ilustrar un texto suyo y que posteáramos esta entrada al mismo tiempo en ambos blogs.
Tardé, pero acá está:
Texto de Anahí Flores.
Ilustración de Marcela Calderón.
También pueden verla en la revista virtual Los martes miento.
Tardé, pero acá está:
Texto de Anahí Flores.
Ilustración de Marcela Calderón.
También pueden verla en la revista virtual Los martes miento.
Los automóviles se ponen molestos con la lluvia. Salpican a quienes se atrevan a pasarles cerca. Los transeúntes, tal vez por no ser menos, también reaccionan como niños malcriados y blasfeman contra el clima, la ciudad y los vecinos. Las quejas se humedecen e impregnan la calle. Mientras tanto, ella aprovecha su techo portátil, despliega una atmósfera seca, y en un instante se encuentra en otro siglo, en una época en la que la lluvia inspiraba júbilo y festejos.
sábado, 7 de mayo de 2011
Proceso
Hace años, la mancha que ven en este papel, me hizo llorar, literalmente hablando... Mientras estaba terminando de pintar la última página de un libro que estaba ilustrando para Santillana USA, se me volcó el mate sobre el trabajo, arruinándolo. Tuve que hacer la ilustración nuevamente :(
Luego de pasado el mal trago, y ya en frío, pude ver más objetivamente la hoja manchada... Y me gustó el efecto del mate sobre la hoja de acuarela.
En fin: recorté y guardé ese papel. Hoy, más o menos tres años después, la mancha que me hizo llorar, inspiró el fondo-escenario de una princesa enojadísima porque el espejo ¿sucio, empañado? no la refleja.
Una verdadera mancha en el papel.
:)
(Estrenando mi divina Wacom Intuos 4 Medium)
Luego de pasado el mal trago, y ya en frío, pude ver más objetivamente la hoja manchada... Y me gustó el efecto del mate sobre la hoja de acuarela.
En fin: recorté y guardé ese papel. Hoy, más o menos tres años después, la mancha que me hizo llorar, inspiró el fondo-escenario de una princesa enojadísima porque el espejo ¿sucio, empañado? no la refleja.
Una verdadera mancha en el papel.
:)
(Estrenando mi divina Wacom Intuos 4 Medium)
viernes, 22 de abril de 2011
Yo quiero ver Paka Paka
Yo también quiero ver Paka Paka. Y quiero que todos los chicos puedan ver Paka Paka.
¿Llegará el día en que podamos apreciar lo que está bien hecho, dejando de lado las "banderas" políticas? Paka Paka es un producto nacional de altísima calidad. Apreciémoslo, defendámoslo. No mezclemos.
Etiquetas:
Ilustraciones,
Momentos de mi vida
miércoles, 20 de abril de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
¡Nos reunimos... al fin!
Hace años que conozco a las talentosas Valeria Cis y a Georgina Matich a través de nuestros blogs. Y a pesar de vivir a tan pocos kilómetros -ellas en Rosario, yo en San Nicolás- no nos conocíamos personalmente aún. Ayer, nos reunimos, ni más ni menos que en la famosa -y bella- Casuni de Vale. Los que han vivido la experiencia, saben lo lindo que es por fin ponerle una cara, unos gestos, un timbre de voz, una entonación de charla, a alguien que uno ya considera un amigo, aunque esa amistad sea "virtual".
La reunión de ayer fue muy placentera en más de un aspecto. Risas, charlas superpuestas (je), anécdotas, proyectos, más risas... Hermoso encuentro.
Que se repita, amigas :)
Y de yapa, me traje unos divinos regalos :) ¡Gracias!
La reunión de ayer fue muy placentera en más de un aspecto. Risas, charlas superpuestas (je), anécdotas, proyectos, más risas... Hermoso encuentro.
Que se repita, amigas :)
Y de yapa, me traje unos divinos regalos :) ¡Gracias!
De Vale
De Georgi
lunes, 21 de marzo de 2011
sábado, 12 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
Mujer
“Lo que ahora importa es recuperar nuestros sentidos. Debemos aprender a ver más, a oír más, a sentir más.”
Susan Sontag (1933-2004)
Susan Sontag (1933-2004)
sábado, 5 de marzo de 2011
La Naturaleza
Sentada debajo del palo borracho.
Cable que corta el cielo.
Fea interferencia visual.
La bella Naturaleza rota,
partida al medio por el cable.
Pero ahí, en el medio,
con aparente fragilidad,
está él: el pequeño clavel del aire...
como manojito enredado
de naturaleza que resiste.
Y el Palo Borracho que rebosa de vida :)
Cable que corta el cielo.
Fea interferencia visual.
La bella Naturaleza rota,
partida al medio por el cable.
Pero ahí, en el medio,
con aparente fragilidad,
está él: el pequeño clavel del aire...
como manojito enredado
de naturaleza que resiste.
Y el Palo Borracho que rebosa de vida :)
martes, 15 de febrero de 2011
Regalos que cruzan el Atlántico
Conocí a Olivia a través de su blog. Un blog maravilloso. Oli teje al crochet. Teje y le da vida a unos tiernos y lindísimos muñecos en crochet. Pasen y vean su arte. Es realmente bello. Pero, además, Oli es una enamorada de la literatura infantil y compra muchos libros. Lo más lindo, es que los comparte con nosotros a través de su blog, recomendándolos con una crónicas impecables. Su blog es una hermosa biblioteca en la que se puede interactuar. Todo es bello, prolijo, cuidado. Todo lo que sale de las manos de Olivia es precioso: sus tejidos, sus amigurumis, sus relatos de libros :)
Hace tiempo que hablamos de un intercambio con Olivia. Pero -como suele suceder- éste se posterga porque ninguna de las dos tenemos tiempo. A raíz de un comentario que yo hice en su blog, Oli decidió que quería regalarme un libro y que el intercambio -con cositas hechas artesanalmente por ambas- podía esperar. El sobre me llegó hace unos días. Cruzando el Atlántico desde España. ¡Y traía bellísimas cosas! Muchas postales de diferentes ilustradores de distintas editoriales, algunas postales de los hermoso muñecos de Oli, una bolsita con ojitos para MIS propios amigurumis tejidos, el libro prometido de Kitty Crowther, Poka y Mina... y la frutilla del postre (sorpresa absoluta): un libro que hace años quiero tener: El pequeño Rey de las Flores, de Kveta Pakovská.
Acá están... ¿no es todo precioso?
Olivia: Gracias, gracias, gracias. Estoy feliz con tu regalo :)
Hace tiempo que hablamos de un intercambio con Olivia. Pero -como suele suceder- éste se posterga porque ninguna de las dos tenemos tiempo. A raíz de un comentario que yo hice en su blog, Oli decidió que quería regalarme un libro y que el intercambio -con cositas hechas artesanalmente por ambas- podía esperar. El sobre me llegó hace unos días. Cruzando el Atlántico desde España. ¡Y traía bellísimas cosas! Muchas postales de diferentes ilustradores de distintas editoriales, algunas postales de los hermoso muñecos de Oli, una bolsita con ojitos para MIS propios amigurumis tejidos, el libro prometido de Kitty Crowther, Poka y Mina... y la frutilla del postre (sorpresa absoluta): un libro que hace años quiero tener: El pequeño Rey de las Flores, de Kveta Pakovská.
Acá están... ¿no es todo precioso?
Olivia: Gracias, gracias, gracias. Estoy feliz con tu regalo :)
domingo, 13 de febrero de 2011
En el intento
A veces me harto de los días. Como que son todos iguales. No consigo sacarlos de la rutina. En realidad -creo- lo que no consigo es romper con la inercia de sentir que caigo en la rutina.
Entonces, intentando romper esa inercia:
Domingo a la tarde, sentada en una silla baja, sobre el pasto recién cortado, con unos mates amargos.
Elegir la piedra. Vislumbrar el dibujo. Dibujar con lápiz blanco, directamente sobre la piedra, casi sin pensarlo. Y luego, con infinita paciencia, pintarlo.
Entonces, intentando romper esa inercia:
Domingo a la tarde, sentada en una silla baja, sobre el pasto recién cortado, con unos mates amargos.
Elegir la piedra. Vislumbrar el dibujo. Dibujar con lápiz blanco, directamente sobre la piedra, casi sin pensarlo. Y luego, con infinita paciencia, pintarlo.
Un rato de domingo. Un rato anti-rutina. Un rato de ocio creativo.
¿Y ustedes? ¿Qué hacen para romper la sensación de caer en la rutina ?
:)
Etiquetas:
Con mis manos,
Momentos de mi vida
martes, 1 de febrero de 2011
Algo que no será
Parte de algo que boceté, y finalmente no será. Pero como me gusta, acá está. Y tal vez, con tiempo, hasta le meta tintas y pinceles. Qui lo sá.
Me gusta -siempre me gustó- dibujar negritos.
:)
Me gusta -siempre me gustó- dibujar negritos.
:)
jueves, 27 de enero de 2011
De mí
En diciembre del 2007, dos amigas blogueras me pasaron un juego que consistía en decir cinco "rarezas" mías. Hace unos días, Roberto, me regaló un premio -que a su vez le regalaron a él- y al recibir ese premio, debo dar algo a cambio. Debo decir 7 cosas de mí. Este premio me recordó inmediatamente a aquel juego de hace tres años. Acá están mis cinco "rarezas". Las que escribí en aquel entonces. Para el recuerdo de los que ya las leyeron entonces, y para los que no lo hicieron aún:
1-No me gusta que me pidan que dibuje en "público". Me pone nerviosa.
2- Casi nunca dejo bien tapados los envases que abro.
3- Me gusta hablarles a los animales. Estoy convencida de que entienden más de lo que queremos creer.
4- Estudié música por años. Mis estudios "oficiales", son de música. Y por años me dediqué a la música. Sin embargo, vivo de mis ilustraciones (casi autodidactas). En lo artístico, todo suma.
5- No soporto el calor y la baja pesión. El frío me energiza. Amenazo todo el tiempo con irme a vivir al sur...
¿Debería poner 7 cosas mías, más? Uf. Difícil. A ver...
1- Soy habladora, conversadora. Muy habladora. Pero soy tímida. Muy tímida. Seguramente, una contradicción. Hablo mucho, mientras me voy poniendo colorada, a medida que me siento observada ;)
2- Mi madre insiste en decir que el nombre "Marcela" no estaba de moda cuando ella quedó embarazada de mí. Sin embargo, en mi curso de la secundaria, éramos 5 Marcelas. Alguien decía: "Marcela" y se daba vuelta medio curso. Ja.
3- Adoro a los animales. Y confieso: me conmueve muchísimo más ver un perro abandonado -tan desvalido-, que un mendigo ;(
4- Me fascinan las palabras. Soy ilustradora, lo mío son las imágenes dibujadas, y sin embargo, me encantan las palabras y todo lo que tiene que ver con ellas. "Colecciono" palabras. Las escribo en un cuaderno. Palabras que me dan risa, que me conmueven, palabras que me gustan por su música, por su sonido, palabras en desuso, palabras en mal uso. Me gustan mucho las palabras.
5- Me encanta mi oficio de ilustradora. No me gusta todo lo que hago, claro. Pero me gusta ser ilustradora.
6- Me gusta el cielo. El cielo de noche, sobre todo. La luna en todas sus fases. Aún cuando es luna nueva y permite ver, sin taparlas con su luz, aquellas estrellas que no llegamos a ver cuando sí está. El cielo de noche me conecta inmediatamente con el gusto de mi padre por la Astronomía. Y me lleva a él. Sin dudas. Poéticamente.
7- Cuando era chica, me costaba hablar de mí. Ahora, de grande, no tanto ;)
Y de paso, y porque sí, sólo porque la encontré, les muestro esta ilustración: el Caballero Pepino. Dibujado para un cuento de La Valijita, hace un tiempo ya.
1-No me gusta que me pidan que dibuje en "público". Me pone nerviosa.
2- Casi nunca dejo bien tapados los envases que abro.
3- Me gusta hablarles a los animales. Estoy convencida de que entienden más de lo que queremos creer.
4- Estudié música por años. Mis estudios "oficiales", son de música. Y por años me dediqué a la música. Sin embargo, vivo de mis ilustraciones (casi autodidactas). En lo artístico, todo suma.
5- No soporto el calor y la baja pesión. El frío me energiza. Amenazo todo el tiempo con irme a vivir al sur...
¿Debería poner 7 cosas mías, más? Uf. Difícil. A ver...
1- Soy habladora, conversadora. Muy habladora. Pero soy tímida. Muy tímida. Seguramente, una contradicción. Hablo mucho, mientras me voy poniendo colorada, a medida que me siento observada ;)
2- Mi madre insiste en decir que el nombre "Marcela" no estaba de moda cuando ella quedó embarazada de mí. Sin embargo, en mi curso de la secundaria, éramos 5 Marcelas. Alguien decía: "Marcela" y se daba vuelta medio curso. Ja.
3- Adoro a los animales. Y confieso: me conmueve muchísimo más ver un perro abandonado -tan desvalido-, que un mendigo ;(
4- Me fascinan las palabras. Soy ilustradora, lo mío son las imágenes dibujadas, y sin embargo, me encantan las palabras y todo lo que tiene que ver con ellas. "Colecciono" palabras. Las escribo en un cuaderno. Palabras que me dan risa, que me conmueven, palabras que me gustan por su música, por su sonido, palabras en desuso, palabras en mal uso. Me gustan mucho las palabras.
5- Me encanta mi oficio de ilustradora. No me gusta todo lo que hago, claro. Pero me gusta ser ilustradora.
6- Me gusta el cielo. El cielo de noche, sobre todo. La luna en todas sus fases. Aún cuando es luna nueva y permite ver, sin taparlas con su luz, aquellas estrellas que no llegamos a ver cuando sí está. El cielo de noche me conecta inmediatamente con el gusto de mi padre por la Astronomía. Y me lleva a él. Sin dudas. Poéticamente.
7- Cuando era chica, me costaba hablar de mí. Ahora, de grande, no tanto ;)
Y de paso, y porque sí, sólo porque la encontré, les muestro esta ilustración: el Caballero Pepino. Dibujado para un cuento de La Valijita, hace un tiempo ya.
Etiquetas:
Ilustraciones,
Momentos de mi vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)