A ver qué les parece:
-Música: Javier Ruibal. Su disco: Lo que me dice tu boca.
Copio lo que leí por ahí, y que resume bien a Ruibal:
Recoge en sus composiciones ecos y fórmulas sonoras de culturas muy alejadas hoy y muy próximas en tiempos pasados . El soporte generoso del flamenco le proporciona ritmo y armonía sobre los que construir una nueva música donde conviven muchas otras : Sefard , Estambul , Alejandría, Granada , Cádiz y el Caribe en ese orden o en cualquier otro.

La verdad, no sé cómo hacer para que aparezca acá, la ventanita de YouTube con el tema que les preparé, así que, les dejo el link. Con ustedes: Atunes en el paraíso.
(Update: Rafa es un nuevo y españolísimo visitante de mi blog -que anda primereando a unas cuantas, je-. Gracias a él, acá les dejo la ventanita de You Tube con "Atunes en el Paraíso". ¡Gracias, Rafa!)
Lectura: Gabriela Margall. Lo que no se nombra. Editorial Vestales.

En la Argentina próxima el Centenario, las familias acaudaladas desean formar parte de un linaje. Sus ojos está fijos en Europa y en imitar un refinamiento que les es ajeno. Entre tantas cosas mantenidas en silencio, están las hijas de las familias ricas -las princesas de Buenos Aires- que permanecen en un segundo plano, sin voz ni opiniones propias, como una figura borrosa de una fotografía.
Dentro de esta recomendación, recomiendo especialmente prestar atención al personaje de Lipinski. Me enamoré de él. je.